AKANE ofrece servicios de orientación, acompañamiento y
terapia para personas adultas, niño/as, adolescentes y familias
vinculadas con el acogimiento y adopción / postadopción.
Ponemos a vuestro servicio nuestro equipo de psicólogo/as,
trabajadores sociales, educadores sociales y terapeutas familiares.
AKANE dispone de un servició especializado en asesoramiento postadoptivo dirigido a: Familias con hijos e hijas adoptivos: vinculación, expresión de emociones, explicación sobre el origen, manifestaciones de los niño/as,…

Profesionales que trabajan con familias adoptivas: servicio especializado de consultas, supervisiones y organización de charlas.
INTEGRA LA EXPERIENCIA Y LA TRAYECTORIA de las cooperativas

SERVICIOS DE ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR

El ciclo vital de las personas y familias está formado por etapas de transición que requieren de capacidad de adaptación para que se dé el óptimo crecimiento de sus miembros. Esto va ligado a la toma de decisiones, que involucran emociones, sentimientos y valores de todas las personas que conforman el núcleo familiar.
A menudo, la conciliación de las necesidades individuales con las del núcleo familiar puede resultar difícil.

Akane ofrece varios servicios de acompañamiento familiar a aquellas familias que precisan soporte terapéutico, emocional o educativo para hacer frente a situaciones de cambio o dificultad por las que transitan. Servicios de varios formatos adaptados a las necesidades de cada familia y cada uno de sus miembros.

CONSULTORIA FAMILIAR

AKANE ofrece un programa de consultoría y asesoramiento familiar, que consiste en dos o tres entrevistas, cuyo objetivo es esclarecer la situación que está viviendo la familia, ayudando a ésta a visualizar el conjunto de caminos que puede seguir para encontrar soluciones saludables. Leer más

FORMACIÓN PARA FAMILIAS VINCULADAS AL ÁMBITO DE LA ADOPCIÓN

AKANE presta especial atención al trabajo de apoyo a las familias en la educación de los hijos/as, respondiendo a la preocupación que expresan los padres y madres ante conductas cada vez más frecuentes en los niños/as y jóvenes: depresivas, desafiantes, agresivas , consumistas, intolerantes, exigentes, etc. Leer más

SOPORTE TERAPÉUTICO POSTADOPTIVO

Es un espacio de orientación y acompañamiento terapéutico dirigido a los niños y sus familias que les ofrece un abanico de recursos para dar respuesta a las necesidades por ellas expresadas y acompañadas por un equipo de profesionales multidisciplinar. Leer más

FORMACIÓN A PROFESIONALES

Dirigidas a los profesionales vinculados al mundo de la adopción. Son espacios pensados ​​para compartir la experiencia de los profesionales y sus inquietudes y abrir líneas de reflexión y debate sobre cada uno de los temas desde una dinámica en la que se articulan conceptos teóricos y prácticos. Leer más

SERVEI POST-ADOPTIU ADREÇAT A:

FAMILIAS Y USUARIOS


  • Charlas informativas
  • Charlas formativas
  • Talleres experienciales
  • Espacios Familiares
  • Soporte Terapéutico Postadoptivo

PROFESIONALES


  • Charlas formativas
  • Asesoramiento y supervisión a profesionales

ÚLTIMAS NOTICIAS:

El Gobierno aprueba un decreto para concretar los derechos y deberes de los niños tutelados o acogidos

Comparteix

El texto despliega y complementa una ley del 2010, para reconocer derechos como el de participar en las decisiones que les afectan y mantener los vínculos con la familia biológica El Gobierno ha aprobado este martes un decreto que regula y concreta los derechos y deberes de los niños y

Silencio en el internado de Dnipro, semivacío y sin adopciones

Comparteix

La segunda planta del internado para niños con discapacidad de Dnipro se quedó vacía al estallar la guerra: treinta menores en silla de ruedas fueron evacuados a Ucrania, otros se fueron con sus familiares, y se pararon hasta nueva orden todas las adopciones. Ahora quedan en el internado 45, en

La Covid hace caer un 37% las peticiones de adopción internacional en Cataluña

Comparteix

La adopción de niños en Cataluña es uno de los sectores que, como otros muchos, ha visto afectada su actividad por la pandemia. El golpe más fuerte se lo han llevado las adopciones internacionales, sobre todo por el hecho de implicar a dos países, con una caída de las solicitudes